Hacer a Estados Unidos rico otra vez” (Make America Whealty Again) el Día de la Liberación
- aurora retes
- 3 abr
- 3 Min. de lectura
¿Hasta dónde llegará el impacto de esta decisión que afecta al mercado global?¿Tronó la globalizacion esta guerra arancelaria?
“América ha sido socavado por otros países, han saqueado nuestras fábricas, el sueño norteamericano se había desfondado”, dijo el presidente de Estados Unidos este 2 de abril, Donald Trump, al anunciar la firma de una orden ejecutiva histórica de aplicación de aranceles a los países con los que comercian y donde México y Canadá se salvaron con los aranceles recíprocos observados en el T-MEC.
Donald Trump dijo que la industria norteamericana renacerá y el sueño americano fue robado y eso no pasará jamás, mientras otras naciones eran más ricas y ahora aprovecharemos esos trillones de dólares que entrarán a USA por concepto de aranceles, estaremos creciendo y los mercados romperemos con ello, y esto será la época dorada de EEUU advierte.
Estados Unidos ha recibido prácticas injustas comerciales que han afectado a la planta productiva y economía de los estadounidenses, “ellos nos cobran, nosotros les cobramos también. No se puede explicar de la manera más simple” advirtió Trump.
El sector automotriz es fundamental para México con la creación de más de 3 millones de personas ocupadas y sería un golpe al corazón de la economía mexicana, amén de tres empresas entre ellas Tesla, BYD que ya decidieron no tener nada con México y Nissan que ya tomó la decisión de entrarle con 29 mil MDD a Estados Unidos.
Estos ejemplos son claros de que el garrote arancelario si pega en las decisiones de las ensambladoras automotrices, advierten expertos y parte del discurso político de Trump, ha sido que "se cierran plantas en todo el pais y las construyen en México, pero todo eso ha acabado hoy, por ejemplo Honda esta desarrollando una planta enorme en el pais" , aseguró.
Entre más suban los aranceles, más probabilidad hay que las compañías se trasladen a Estados Unidos y eso generará nuevos puestos de trabajo que fueron arrebatados en estos años, explicó el mandatario estadounidense.
La imposición de aranceles por parte de EEUU a socios comerciales ha escalado las tensiones económicas. El experto en finanzas y economía Jorge Martínez advierte que una guerra comercial perjudicará a todos, afectando cadenas de suministro, mercados y consumidores.
En la actualidad, el modelo comercial global ha cambiado por esta guerra comercial que EEUU ha desatado por su visión de proteger su economía y deshilacha las economías del mundo, ya que Trump sabe que su país representa el mercado más grande del planeta y el más consumidor.
Las bolsas estadounidenses después del anuncio se fueron al suelo, el mundo le da una cachetada y los inversores están entrando en pánico, esto no esta pasando por una recesión o pandemia, sino por una" idea de la liberación" que Trump invento de que el mundo tiene una deuda con su pais y se necesita que le paguen este atraco histórico a los estadunidenses.
Renace el miedo y esta decisión de Trump que nadie sabe de donde saco porque la lógica económica y financiera le decía que no lo hiciera, pues lo hizo.
La historia siempre registra catástrofes cuando las decisiones son tomadas con la cara de la política y la soberbia y el costo lo sufren todos los ciudadanos los propios y los extraños como esta sucediendo ahora en el mundo que esta observando la insensatez de líderes obesos de poder y una ciudadanía desinformada y atenida a que les resuelvan su existencia personal aunque la colectiva se la lleva el carajo.
México tiene una gran oportunidad de predecir su futuro si lo crea con inteligencia, astucia y pragmatismo y deja el rencor, resentimiento del oficialismo y hace un llamado a la grandeza que se tiene, pero que ha sido menguada y mancillada por intereses, disfrazados de soberanía justicia e independencia, esta historia apenas empieza, hagan sus apuestas.
Comments