top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
  • X
  • LinkedIn

México en la lona en percepción de la corrupción, el oficialismo lo minimiza

Foto del escritor: aurora retesaurora retes
  • ¿Ser popular va ligado al buen gobierno?

  • La corrupción hace que se pierda competitividad y confiabilidad como pais y encarece la negociacion





En palacio nacional aseguran que la corrupción no es interpretada igual por los mexicanos que por organizaciones como Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana,  que colocaron a México en el Índice de Percepción de Corrupción con una calificación de 26 de 100 puntos, lo que coloca  al país en lugar 140 de 180, reprobado en lo que ha sido la bandera del obradorismo.


La ejecutiva federal Claudia Sheinbaum Pardo, tiene una propia concepción y asegura que la percepción sobre la corrupción en el país es diferente a los estudiosos ya que sostiene que su antecesor concluyó su sexenio con una popularidad del 80%.


Lo que creemos no aclaró la presidenta es que su gobierno no tuvo la calificación que se quería en seguridad que aumentó un 36% de asesinatos que el anterior gobierno, tampoco dilucidó  que el sector salud fue desmontado precisamente porque había corrupción y se “perdieron” 300 mil millones de pesos en el INSABI que nadie sabe dónde quedaron.


No informó  dónde se fueron los 15 mil millones de Segalmex, pero aduce en su narrativa que las obras emblemáticas, la presidenta asegura que reducción de la corrupción en el país se observa en proyectos estratégicos y programas sociales.

Dos Bocas con un costo de 20 mil millones de dólares, sin refinar gasolina, AIFA con un costo de más de 300 mil millones de pesos, Tren Maya con un costo de 500 mil millones de pesos.


Tampoco ahondó que corrupción es ser ineficientes y hacer obras que no tenían la pertinencia económica y social, porque seguirán siendo subsidiadas porque no llegan a su punto de equilibrio y eso ni ella sabe cuándo sucederá, además del subejercicio que hubo en salud y educación trasladando estos recursos a estas magnas obras, que para muchos el tiempo lo dirá si serán elefantes blancos.


Estos organismos internacionales también observan que la corrupción esta relacionada a los gobiernos de los estados y municipios vinculados con presuntos casos de corrupción y a que instituciones fiscalizadoras han detectado empresas fantasmas en donde se tienen injerencia los grupos delictivos y que son contratadas con la complicidad de los gobiernos.


Los organismos de transparencia señalan otros factores como  las reformas promovidas por AMLO, para desaparecer los organismos autónomos entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), uno de los más importantes, porque ahora el gobierno será juez y parte.


La Reforma al Poder Judicial de la federación, también genera incertidumbre sobre la corrupción ya que el proceso de para aplicar la reforma ha sido de origen desaseado y las elecciones a los jueces y magistrados será una simulación, porque los que llegarán a la boleta fueron insaculados por una tómbola.


Estos resultados, que para el oficialismo son menores, colocan a México en el lugar 38 de los países evaluados  que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). y hacen que se pierda competitividad y confiabilidad mundial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 
 

Comments


bottom of page