top of page

Regístrate 

MAJOR SPONSOR
LOGOTIPO ALTOZANO BLANCO.png
Sponsor corporativo
Grupo Rubio Pharma logo bco.png
ryrce.png
fresh vitamins.png
altratec.png
UCAN logo.png
MACRORREGION SONORA Y NORTE DE SINALOA LOGO BCO.png
CERINNOVA LOGO BLANCO.png
freepik__geopolitical-chessboard-shattered-chess-pieces-ind__13669.png

Un Foro con sentido
de urgencia

 

El Foro PUNTO DE QUIEBRE no solo pretende exponer el panorama actual, donde los cambios en el entorno global pueden generar condiciones favorables para nuestra región. Este Foro es especial, pues tiene un propósito productivo, al trabajar en alianza con el consorcio de la Macrorregión Sonora-norte de Sinaloa.

 

 El consorcio Macrorregión Sonora-norte de Sinaloa es una red activa entre Hermosillo, Los Mochis, Huatabampo, Navojoa y Ciudad Obregón, que conecta empresas, instituciones y líderes comunitarios para el impulso y consolidación de proyectos innovadores y productivos en sectores estratégicos con alto potencial de convertirse en referentes de desarrollo económico sostenible.

4:00 p.m.

PANEL

“Punto quiebre: ¿Quién domina el tablero de la economía global?”

Participan: Dr. Luis Núñez Noriega, Dr. Pablo Wong y Mtro. Marco Antonio Paz Pellat. Moderadora: Mtra. Ana Patricia González.

5:00 p.m.

CONFERENCIA

“Sin reglas y sin mapa. Oportunidades para valientes”.

Speaker: Dr. Gonzalo Rodríguez Villanueva, director ejecutivo de CERINNOVA.

6:00 p.m.

CONVERSATORIO

“Visión territorial y sueño compartido: Hacia una región inteligente y sostenible”. Presentación: Capítulo Hermosillo del Consorcio Macrorregión Sonora – Norte de Sinaloa Participan: Mtro. Próspero Peral Bojórquez, Ing. Héctor Hallal Zepeda, Dra. Margarita Bejarano, Dr. Luis Eduardo García Lafarga. Moderadora: Mtra. Aurora Retes Douset. Capítulos Navojoa, Mochis y Hermosillo.

7:00 p.m.  NETWORKING

DE ALTO NIVEL

“Donde las ideas se convierten en alianzas”.

• Media hora de interacción genuina, con café, vino y conversación entre pares que comparten visión y territorio.

• Momento para sembrar ideas, alianzas y futuros proyectos regionales.

HECTOR HALLAL BCO.jpg

Ing. Héctor Hallal Zepeda

Ingeniero Civil y empresario con una sólida visión social, dedicado principalmente al sector inmobiliario en Sinaloa y Sonora, donde ha impulsado proyectos de desarrollo urbano y turístico sustentable; su trayectoria combina el liderazgo empresarial como director de Grupo Inmobiliario HADE y Grupo de Desarrollo Hallal, con un destacado compromiso comunitario a través de asociaciones civiles, consejos municipales y proyectos sociales en beneficio de la región.

Margarita Bejarano.png

Dra. Margarita
Bejarano Celaya

Profesional con más de 24 años de experiencia en el impulso de ecosistemas colaborativos para el desarrollo industrial, actualmente Directora del Clúster Automotriz de Sonora, con una trayectoria destacada en liderazgo institucional, sostenibilidad, innovación y promoción del liderazgo con perspectiva de género en los sectores automotriz y minero.

EGL.png

Dr. Luis Eduardo
García Lafarga

Pediatra neonatólogo y actual Director Médico del Hospital San José Hermosillo, con una trayectoria destacada en docencia, gestión hospitalaria y liderazgo en organismos médicos estatales y regionales.

Diseño sin título.png

Mtro. Próspero
Peral Bojórquez

Empresario con más de 35 años de trayectoria como socio de Grupo Peral, líder en producción y comercialización de alimentos, actualmente dedicado a incubar empresas y a impulsar iniciativas regionales como CICOASSA y el Consorcio de la Macroregión Sonora–Norte de Sinaloa.

Programa del foro

PWG.  IMG_7804.jpg

Dr. Pablo Wong González

Economista y doctor en

Desarrollo Internacional.

Profesor investigador del CIAD y exdirector general del mismo, con una trayectoria destacada en el estudio y gestión del desarrollo regional transfronterizo, colaborando con organismos internacionales, gobiernos y redes académicas enfocadas en la transformación territorial y socioeconómica de Sonora y América Latina.

WhatsApp Image 2025-08-05 at 3.07_edited.jpg

Mtro. Marco Antonio
Paz Pellat

Politólogo, maestro en gestión pública y consultor estratégico, con una amplia trayectoria en el sector público federal y estatal, así como en la sociedad civil, donde ha impulsado iniciativas de innovación gubernamental, seguridad ciudadana y desarrollo institucional, combinando experiencia académica, tecnológica y política.

Luis Nuñez copia.png

Dr. Luis Núñez Noriega

Economista sonorense con maestría y doctorado en la Universidad de Arizona, ha sido investigador del CIAD por más de dos décadas, delegado federal de economía y secretario de turismo en Sonora, consolidándose como referente en desarrollo económico regional y, paralelamente, como escritor que aporta a la literatura sonorense.

WhatsApp Image 2025-08-12 at 12.52.29 PM.jpeg

Dr. Gonzalo Rodríguez

Especialista en desarrollo regional e internacionalización empresarial, con una sólida trayectoria académica y ejecutiva dedicada a impulsar ecosistemas de innovación que conectan empresas locales con oportunidades globales, desde liderazgos como rector del ITSON, presidente del Consorcio Sonora-Norte de Sinaloa y consejero del Tec de Monterrey.

Acompáñanos y dialoga con nosotros

SPEAKERS

ForoPuntodeQuiebreHermosillo2025.jpg

¿Por qué
este foro
es relevante ahora?

El modelo económico global está en transformación: tensiones comerciales, reordenamientos de cadenas de suministro, regionalización de la economía.

 

• Sonora, por ubicación y capacidades, tiene una oportunidad histórica de convertirse en un actor clave.

 

• Este foro propone que las regiones liderarán el desarrollo, y que el empresariado debe asumir un rol protagónico.

El futuro se jugará desde aquí

La economía global se encuentra en una transformación masiva, pero sorprendentemente, muchos parecen ignorarlo. Estamos al borde de una fragmentación geográfica y económica, y sin embargo, el rumbo de estos cambios acelerados y sin precedentes es incierto.

 

Ante esta incertidumbre, solo hay dos caminos: ser arrastrado por las circunstancias o tomar un rol activo de liderazgo en la transformación.

 

Quedarse inmóvil por el miedo no es una opción viable.

fondo sitio web_edited.jpg
fondo sitio web_edited.jpg
logo voz empresarial.png
logo foro.png

Octubre 30
4:00 p.m.

Lugar:
Terraza del 2do Piso de Edificio Comercial
de Altozano Residencial

LOGOTIPO ALTOZANO BLANCO.png

Pulsera de acceso:  

$380    $325 

(Precio de preventa - válido hasta el día 10 de octubre de 2025).

Regístrate

Pulseras de acceso
bottom of page