top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
  • X
  • LinkedIn

Firman convenio LEC y UCAN para certificar dominio de IDIOMAS en estudiantes universitarios

El Dr. Jose Luis Rubio, Presidente de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Norteamérica (UCAN) firmó un convenio estratégico con el Director Ramon Aguilar Aguila de Lenguajes & Educación Consulting (LEC), institución reconocida a nivel nacional por su modelo de certificación de dominio de ideomas, con el propósito de fortalecer la formación lingüística de sus estudiantes y brindarles mayores oportunidades en el mercado laboral.


El Dr Rubio aseguro que este convenio sera un valor agregado para la UCAN en la formacion de profesionales altamente especializados para integrarse a sectores estrategicos, vinculados a la tecnologia, innovacion, manufactura avanzada, nearshoring y digitalizacion que apoyara el transito de la economia de Sonora y Mexico a la Economia Basada en el Conocimiento.


Con esta alianza, UCAN se convierte en centro certificador del conocimiento y dominio del inglés, alineándose al objetivo institucional de asegurar que el 100% de sus estudiantes egresen con competencias sólidas en un segundo idioma, condición clave para acceder a mejores posiciones laborales en el ámbito local, nacional e internacional.


LEC cuenta actualmente con una base de cerca de 60 mil beneficiados en todo el país, consolidándose como una propuesta educativa innovadora que responde a las exigencias del entorno global.



Su modelo no solo evalúa y certifica, sino que también genera valor para academias, empresas y organizaciones, fortaleciendo el vínculo entre la educación y el sector productivo.


Durante la ceremonia de firma, autoridades de UCAN destacaron que esta colaboración es un paso firme hacia su compromiso de formar profesionistas más competitivos y preparados para enfrentar los retos de un mundo cada vez más interconectado.


Por su parte, representantes de LEC señalaron que el convenio refrenda su misión de democratizar el acceso a la certificación del inglés, rompiendo barreras económicas y geográficas.


Este acuerdo impulsará programas de evaluación, capacitación docente y seguimiento académico que aseguren la calidad del aprendizaje del idioma, contribuyendo así a elevar el perfil académico y profesional de los estudiantes de UCAN.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Sacudido analisis del T-MEC

Nota tomada Intel Brief El pasado 1 de julio se cumplió el quinto aniversario de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados...

 
 
 

Comments


bottom of page