Mexico en la lona en I+D
- aurora retes
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura
🇲🇽 México invierte solo 0.28% de su PIB en I+D

El Nobel Prize reconoce la importancia de la Innovacion y el Desarrollo para potencializar la competitividad de los paises.
Mientras Corea del Sur destina 4.8% y China 2.4%, nosotros apostamos por maquila y dependencia tecnológica.
El costo real:
Importamos 90% de nuestra tecnología
Cerebros fugados: 1.5 millones de profesionistas mexicanos en el extranjero
Empresas sin capacidad de innovar competitivamente
La visión que necesitamos:
Imagina un México que fabrica sus propios semiconductores en Jalisco, que desarrolla IA para agricultura de precisión en Sinaloa, que exporta soluciones de energía renovable desde Oaxaca.
Esto requiere:
🔬 Aumentar inversión I+D al 1.5% del PIB para 2030 🎓 Vincular universidades-industria-gobierno (Triple Hélice) 💡 Incentivos fiscales a empresas que innovan 🌱 Clusters tecnológicos regionales con identidad local 🔄 Repatriar talento con condiciones dignas
La verdad incómoda:
Sin innovación endógena, solo seremos ensambladores eternos del conocimiento ajeno. El desarrollo real nace cuando creamos desde nuestras raíces, con nuestra gente, para nuestros problemas.
🌎 Latinoamérica nos observa. Podemos liderar o seguir rezagados.
La decisión es ahora. El futuro se construye invirtiendo en mentes, no solo en maquilas.
¿Qué sectores crees que México debería priorizar para su transformación tecnológica?
Por la falta de inversión en Investigación y educación, nos quedamos como consumidores de tecnologías de otros países, con la consecuencia de que en un futuro, no muy lejano vamos a vivir donde los que tiene mucho van a tener acceso a mejores condiciones de vida y a mejores tecnologías de la salud que permitirán la prolongación de una vida sana, a la que solo tendrán acceso entre otros, esa élite que se esta formando a través de la corrupción y el despilfarro de los recursos que aportan los contribuyentes para que una camarilla de ineptos que no saben gobernar para el bien común, solo para el bien de ellos, echen a perder lo que habíamos avanzado en las últimas…