top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud
  • X
  • LinkedIn

Nace Alianza Estratégica para que Sonora Capitalice el "Punto de Quiebre" Global y Construya su Futuro13 de octubre, 2025. Hermosillo, Sonora. – En un mundo que atraviesa un “Punto de Quiebre” geopol


ree

13 de octubre, 2025. Hermosillo, Sonora. – En un mundo que atraviesa un “Punto de Quiebre” geopolítico, hoy se selló una alianza histórica entre la Macrorregión Sonora-Norte de Sinaloa y la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).


Este pacto es la primera respuesta contundente de la sociedad organizada para que Sonora pase "de la pasividad a la acción proactiva" y capitalice las oportunidades del nearshoring. El anuncio culminó con una invitación abierta a toda la sociedad a sumarse a este movimiento en el próximo foro "Punto de Quiebre", que se celebrará el 30 de octubre en Hermosillo.


La iniciativa nace del reconocimiento de que, para competir, la región debe resolver primero sus propios retos estructurales. En lugar de esperar, un grupo de "hacedores" de la industria, la academia y la sociedad civil ha decidido actuar. "Nadie va a hacer por nosotros lo que podemos hacer por nosotros mismos", se afirmó en el encuentro, "somos una vía ciudadana para fortalecer nuestra economía, educación y ciencia."


La presentación de esta alianza reflejó la fuerza de esta visión multisectorial. Con el Ing. Roberto Sitten como anfitrión, se destacó al sector minero como un socio indispensable para construir la anhelada "integración social" con las comunidades.


Por su parte, el Dr. Gonzalo Rodríguez y la Mtra. Aurora Retes delinearon cómo la Macrorregión es un articulador que impulsa la competitividad a través de su modelo de "región próspera".



ree

Se explicó que la forma de vincular este gran esfuerzo con Hermosillo será a través de su recién formado Capítulo: "Nuevas Tecnologías y Energía Renovable", que se presentará formalmente en el foro "Punto de Quiebre". A esta visión se sumaron las voces del Capítulo, con el Dr. Luis Núñez Noriega exponiendo el rol de las universidades como socias en innovación; la Dra. Margarita Bejarano representando la fuerza de la manufactura avanzada; y el Ing. Manuel Puebla subrayando el potencial de las energías renovables.


El mensaje final fue claro y directo: esta alianza no busca dar empleos, sino crear el ambiente fértil donde surjan mejores oportunidades para todos. Se trata de fomentar las condiciones para que nuevas empresas nazcan y las existentes se fortalezcan, generando así los empleos de alto valor que nuestros jóvenes merecen aquí en casa, en un entorno de desarrollo que respete nuestro medio ambiente y construya comunidades prósperas.


El encuentro concluyó reafirmando que la mejor forma de predecir el futuro es crearlo, con una invitación abierta a toda la sociedad a ser parte activa de esta construcción en el Foro "Punto de Quiebre".

 
 
 

Comentarios


bottom of page