Sonora participa en misión comercial en Phoenix durante SEMICON West 2025
- aurora retes
- 8 oct
- 2 Min. de lectura
Por Aurora Retes

Phoenix, Arizona. Con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos y tecnológicos entre Sonora y Arizona, una delegación empresarial sonorense participó en la misión comercial a Phoenix en el marco de SEMICON West, la feria de semiconductores más grande de Norteamérica.
Sonora Global que lidera el empresario Arturo Fernandez, organizo esta visita y entre los empresarios destacados esta el DR. Jose Luis Rubio CEO de Rubio Pinto & HIjos, Dr Luis Nuñez. Rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Norteamerica (UCAN), la industrial Flor Madai Rascon Loera, Directora de Gummer Metal y Tegovi. Maria Elena Gallego Rigoli, CEO Collectron, entre grandes personalidades del secto productivo y academico de Sonora.

El evento reúne a líderes globales, innovadores y empresas de toda la cadena de suministro de la microelectrónica, consolidándose como un punto de encuentro estratégico para impulsar alianzas, inversiones y transferencia de conocimiento en un sector clave para la nueva economía global.
Phoenix: epicentro del auge tecnológico
La elección de Phoenix como sede refleja su transformación en un centro neurálgico de la industria de semiconductores en Estados Unidos.
La región ha experimentado un crecimiento acelerado gracias a la instalación de plantas de manufactura avanzada, programas de formación técnica y una infraestructura orientada a la innovación.Se estima que SEMICON West generará más de 10 millones de dólares en derrama económica para el área metropolitana, además de posicionar a Arizona como líder en atracción de talento y capital tecnológico.

Lo que ofrece SEMICON West
Exposiciones tecnológicas: presentación de innovaciones en microelectrónica, inteligencia artificial y manufactura inteligente.
Programas y foros especializados: análisis de tendencias en ciberseguridad, sostenibilidad y gestión de cadenas de suministro.
Desarrollo de talento: vinculación entre empresas y profesionales, así como estrategias para fortalecer la formación de la fuerza laboral.
Networking de alto nivel: oportunidad para establecer contactos con potenciales socios comerciales y explorar nuevas oportunidades de inversión.
La misión comercial de Sonora representa una oportunidad estratégica para posicionar al estado como socio clave en la región del suroeste de Estados Unidos, en un momento en que la relocalización de industrias tecnológicas redefine el mapa económico de América del Norte.
Comentarios